Por Margarita Suárez.- Esta semana es muy importante para mi vida profesional porque sale a la venta por Amazon, el primer libro de mi autoría. Aunque he realizado más de seis mil reportajes con personajes de diversa índole, para medios de comunicación de radio, TV, revistas, periódicos e internet, hasta ahora saqué el tiempo necesario
Por Margarita Suárez.-
Esta semana es muy importante para mi vida profesional porque sale a la venta por Amazon, el primer libro de mi autoría. Aunque he realizado más de seis mil reportajes con personajes de diversa índole, para medios de comunicación de radio, TV, revistas, periódicos e internet, hasta ahora saqué el tiempo necesario para escribir con juicio las 264 páginas que contiene. Lo he titulado EL PUNTO C DEL ÉXITO. Subtítulo: Secretos de Mis Personajes. Eso tiene una explicación. Basada en el análisis vivencial, puedo afirmar que en los triundfadores hay rasgos comunes, que he extractado con pinzas como de cirugía, producto de reflexionar sobre las cualidades necesarias para tener éxito. Me refiero a icónicos con los que compartí personalmente, como Muhammad Ali, el más grande deportista del Siglo XX; Orlando Ayala, el colombiano que hablaba al oído a Bill Gates; Fernando Botero, el pintor antioqueño más universal; el futbolista que conocí de niño, Falcao García; los cantantes Shakira, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Miguel Bosé y Paloma San Basilio; el compositor Jorge Villamil Cordovez; el escritor Gabriel García Márquez e infinidad de protagonistas de la fiesta brava. Estos personajes y otros que figuran en el libro, tienen el punto C del éxito. Así como existe El Punto G del Sexo, descubierto en la década de 1940 por el Ginecólogo Gräfenberg, cuyas palabras relevantes podrían ser Ganas, Grosería, Gozo o Gemido, existe El Punto C del Éxito, que es elpunto Central, Cardinal o Clave, que conduce al éxito. No es una teoría sino un descubrimiento basado en la autoridad de mi experiencia, como lo fue en su época el Punto G. Estos sonsecretos de Campeones de la vida develados a través de Conversaciones, en el Confesionario de una Comunicadora, que además de escuchar al Confesado, ausculta su Corazón. Historias reales que servirán de ejemplo a las nuevas generaciones que quieran “salirse del molde” y triunfar. El éxito está en nosotros mismos. Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Los exitosos tienen El Punto C que les ha permitido llegar a ser. Ellos son el éxito mismo, lo encarnan.

PRSENTACIÓN DEL LIBRO
Historias escuchadas durante medio siglo de ejercicio del periodismo, a través de cerca de seis mil entrevistas cara a cara con diversos personajes, ayudan a entender el enigma del éxito. ¿Qué es el éxito? ¿Qué se necesita para lograrlo? ¿Por qué hay personas más exitosas que otras? ¿El éxito es triunfar y lograr cosas? ¿Alcanzar un objetivo, es ser exitoso? No hay una respuesta perfecta, su definición puede ser subjetiva. Sentirnos exitosos depende de la capacidad de apreciar lo que tenemos. Si no lo valoramos, no hay satisfacción. Es disfrutar lo que logramos, sin depender del concepto o reconocimiento de los demás.
Las entrevistas fueron realizadas para diversos medios: revistas, periódicos, radio, internet y televisión, en una época en que ejercer el periodismo era totalmente diferente a la actual. Basada en el análisis vivencial, puedo afirmar que en los triunfadores hay rasgos comunes, que aquí están extractados con pinzas como de cirugía, producto de reflexionar sobre las cualidades necesarias para triunfar.
Me refiero a icónicos con los que pude compartir personalmente, como Muhammad Ali, el más grande deportista del Siglo XX; Orlando Ayala, el colombiano que le hablaba al oído a Bill Gates; Fernando Botero, el pintor antioqueño más universal; el futbolista que conocí de niño, Falcao García; los cantantes Shakira, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Miguel Bosé y Paloma San Basilio; el escritor Gabriel García Márquez, Jorge Villamil Cordovez, Elvira Mendoza, Augusto Calderón e infinidad de protagonistas de la fiesta brava. Estos personajes y otros más que figuran en el libro, tienen el punto C del éxito.
Así como existe El Punto G del Sexo, descubierto en la década de 1940 por el Ginecólogo Gräfenberg, cuyas palabras relevantes podrían ser Ganas, Grosería, Gozo, Gemido o Gerontofilia, existe El Punto C del Éxito, que es el punto Central, Cardinal o Clave, que conduce al éxito. No es una teoría sino un descubrimiento basado en la autoridad de mi experiencia, como lo fue en su época el Punto G.
Estos son secretos de Campeones de la vida develados a través de Conversaciones, en el Confesionario de una Comunicadora, que además de escuchar al Confesado, ausculta su Corazón. Historias reales que servirán de ejemplo a las nuevas generaciones que quieran “salirse del molde” y triunfar.
El éxito está en nosotros mismos. Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Los exitosos tienen El Punto C que les ha permitido llegar a ser. Ellos son el éxito mismo, lo encarnan. Al final del libro, encontrarán la tabla de relación de los puntos C del éxito, que permitirá a los lectores autoevaluarse en su cercanía o distancia con su meta soñada. Y, en cualquier caso, hacer los ajustes necesarios.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *