El huilense ERNESTO MACÍAS PRECANDIDATO PRESIDENCIAL ¿Les suena?

El huilense ERNESTO MACÍAS PRECANDIDATO PRESIDENCIAL ¿Les suena?

En los últimos días ha saltado a la palestra pública la noticia sobre la precandidatura presidencial por el partido Centro Democrático, para las elecciones de 2022, del garzoneño Ernesto Macías Tovar. La primera pregunta que surge es “¿Les suena?” Desde luego que sí. Sería una gran oportunidad para nuestro departamento de tener el cuarto presidente

En los últimos días ha saltado a la palestra pública la noticia sobre la precandidatura presidencial por el partido Centro Democrático, para las elecciones de 2022, del garzoneño Ernesto Macías Tovar. La primera pregunta que surge es “¿Les suena?” Desde luego que sí. Sería una gran oportunidad para nuestro departamento de tener el cuarto presidente de Colombia de origen huilense. El primero en lograrlo fue José María Rojas Garrido, oriundo del municipio de El Agrado, después Misael Pastrana Borrero y por último Rafael Azuero Manchola, ambos de Neiva.

¿Quién es Ernesto Macías Tovar?

Es un Senador de la República nacido en el municipio de Garzón, considerado fiel escudero del expresidente Álvaro Uribe Vélez y gestor en buena parte de la candidatura del actual presidente de Colombia, Iván Duque Márquez. Como presidente del Congreso y en su desempeño actual en el Senado, ha mostrado carácter y ha sido enfático en rechazar la posición ambivalente de sectores de izquierda radical aliados con el narcotráfico. Con argumentos contundentes los acusa de estar apoyados por la dictadura venezolana. Su verticalidad como político es evidente, se caracteriza por sus posiciones claras. Su meritoria gestión en el Congreso y en la actividad política,  son algunos de los principales méritos para que su partido lo quiera catapultar hacia la presidencia de Colombia.

Trayectoria

A los 23 años de edad fue concejal y presidente del cabildo de Garzón. Un año después fue nombrado alcalde de Altamira y después salió elegido Diputado a la Asamblea del Huila. Fue Secretario de Gobierno durante los mandatos de Félix Trujillo Trujillo y Jaime Bravo Motta. Es indudable que tiene facilidad para sobresalir en su trabajo y tornarse indispensable. Con Félix Trujillo comenzó como Secretario Privado, luego fue Secretario General, Secretario de Gobierno y Gobernador encargado por mandato presidencial.

Senador

En el mandato de Álvaro Uribe fue asesor de la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra de La Espriella y del propio presidente, quien terminado el periodo lo vinculó a su equipo, donde por su lealtad y conocimiento político, se convirtió en confidente y mano derecha. En la lista de Uribe fue elegido Senador. Macías mostró capacidad y valentía, lo que le permitió ser reelegido con la cuarta votación más alta del Centro Democrático. Con su talante conquistó la presidencia del congreso.

Periodista

Es Comunicador Social y Periodista de la Universidad Cooperativa de Colombia. Se desempeñó como Editor General y columnista de Diario del Huila y en agosto de 1975 participó en la creación del periódico Nueva Imagen, con Catalina Muñoz Calderón, Orlando Mosquera Botello, Ernesto Salazar Cabrera, y quien escribe, Margarita Suárez Trujillo. El tabloide de 16 páginas funcionó hasta 1984. Después las mismas personas lo lanzamos en 2007 como revista, actualmente lleva 23 ediciones.

Política

Desde muy joven tenía claro que su objetivo era la política, por encima del periodismo. La historia y su actual posición, lo están demostrando. Su trabajo en el periódico Nueva Imagen se caracterizó por el enfoque social. Su primer reportaje lo hizo a un lustrabotas, Reynaldo Suárez, líder del barrio La Isla de Neiva. Sus columnas de opinión abordaban temas políticos, con posiciones verticales y claras.

NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *