Netflix llevará a la pantalla su investigación periodística sobre el crimen que encarceló a Diomedes Díaz. Por María Herrera Todavía se estremece al recordar lo vivido hace 25 años cuando constató que Doris Adriana Niño había sido asesinada y detrás del crimen aparecía involucrado el cantante vallenato Diomedes Díaz y sus escoltas. Su trabajo periodístico
Netflix llevará a la pantalla su investigación periodística sobre el crimen que encarceló a Diomedes Díaz.
Por María Herrera
Todavía se estremece al recordar lo vivido hace 25 años cuando constató que Doris Adriana Niño había sido asesinada y detrás del crimen aparecía involucrado el cantante vallenato Diomedes Díaz y sus escoltas. Su trabajo periodístico fue tan completo e impecable que le mereció el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
Sandra Grijalba es la directora del programa “Contacto Cameral TV”.
Denuncia
Hablamos de Sandra Constanza Grijalba Andrade, actual Directora de Comunicaciones de la Cámara de Comercio del Huila, donde además de cubrir y dar a conocer la información de la entidad, mensualmente emite el programa “Contacto Cameral TV”, con interesantes crónicas y editorial del presidente de la Cámara de Comercio del Huila, Ariel Rincón Machado.
Hace cinco años labora en la Cámara de Comercio del Huila.
La persigue
Con su olfato periodístico indagó hasta sacar a la luz pública una historia que a pesar del paso del tiempo sigue impactando y en cierta forma la persigue. Obvio, porque su revelación terminó conduciendo a la cárcel al cantante vallenato más popular del momento.
Sandra Grijalba.
Netflix
Cuando falleció el ídolo del vallenato, ella recibió más llamadas que la viuda del artista. Tras la polémica serie del canal RCN “Diomedes, el Cacique de la Junta”, la buscaron diversos medios para que contara su versión. Y ahora que Netflix prepara un documental sobre el cantante, nuevamente fue entrevistada y aparecerá en pantalla contando los pormenores de su investigación periodística.
Fue entrevistada por Netflix para un documental sobre Diomedes Díaz que se encuentra en edición y próximamente saldrá al aire.
Historias Secretas
En esa época tenía 22 años y residía en Bogotá. Formaba parte del equipo periodístico del programa de RCN TV “Historias Secretas”, que investigaba el paradero de personas perdidas. Todo fue muy coincidente. Doris Adriana después de fallecida parecía dar avisos para que la encontraran y la portadora de esos “mensajes” fue la periodista huilense.
Coincidencias
Ese día no tenía que trabajar, pero asistió por razones que no se explica. Le tocó en suerte sacar la primera carta de la bolsa de denuncias que llegaban al programa. Era de Rodrigo Niño, el hermano de la joven desaparecida. Enviaba fotos de ella con el cantante en cuya compañía la habían visto por última vez. En el transcurso de la investigación se enteró que Doris Adriana había nacido un 22 de marzo, su misma fecha. Y algo más sorprendente: al cadáver le pusieron de nombre “Sandra”, cuando todavía no se sabía de quién se trataba.
Periódico y radio
Le apasiona el periodismo que comenzó a ejercerlo muy niña en “El Club de la Tía Glochi”, en Armonías del Caquetá, donde era una de las sobrinas y hacía notas infantiles que personalmente libreteaba. Más adelante, a sus 13 años, fundó el periódico de su colegio “Los Sagrados Corazones” de Florencia. Aprovechaba las enseñanzas de mecano-taquigrafía y en hojas de block fotocopiaba “su obra” para distribuirla. Realizaba consejos de redacción en su casa con sus compañeras sentadas en el piso de la sala.
Líder
Sobresalía en el claustro como líder, animaba los recreos, era representante del curso, porrista, integraba la tuna, danzas, coros y justas deportivas, practicando atletismo (salto largo) y voleibol. “Siempre me gocé los colegios”, dice.
Ha vivido momentos difíciles sin dejarse vencer. “Me gozo todo”, dice.
Boxeador
Su padre era visitador médico y por esa razón sus descendientes estudiaron en varias ciudades. Sandra obtuvo grado de bachiller en el ITRE de Neiva. Es la única hija mujer de los esposos María Elcy Andrade, estilista retirada, y José Farid Grijalba, ya fallecido, quien antes de casarse fue boxeador peso pluma y ganó peleas con la Liga del Huila. Los otros dos hijos son Eduardo, ingeniero civil radicado en Florencia y Diego Farid, Ingeniero de Sistemas en Mediláser, Neiva.
Lo encontró
Volviendo al caso Diomedes, la noticia se manejó con cautela. En aras del equilibrio periodístico, el director del programa, Wilson Núñez, le pidió entrevistar al artista. Tras intensa búsqueda telefónica, ubicó su paradero en un hotel de Bogotá. Con su manager se pactó la presencia del cantante en la emisión que iniciaba a las 10 am. Nunca llegó, incumplió. Sí lo hizo Rodrigo Niño quien relató su versión mostrando las fotos de su hermana.
Equipo de “Historia Secretas”. Juan José Giraldo, Elizabeth Meneses, Clara Núñez, Jimena Abril, Wilson Núñez, Rosario Plata, Sandra Grijalba y Margarita Vela.
En Tunja
A través de una llamada a su oficina, la periodista se enteró que en Tunja habían enterrado como NN a una joven con características físicas similares a las de la joven desaparecida. Con seis meses de embarazo no dudó en viajar y pudo constatar con los documentos suministrados por Rodrigo Niño, que el cadáver era el de Doris Adriana.
Condenado
Diomedes fue investigado y condenado a doce años de prisión que le fueron reducidos a seis. Purgó menos de dos años de cárcel, fue dejado en libertad condicional tras pagar una suma de dinero a la familia de Doris Adriana.
Lágrimas
El agite periodístico de un caso terminaba cuando las familias encontraban al desaparecido vivo o muerto. La investigación pasaba a manos de las autoridades. Llegaban nuevas historias impactantes, entre ellas una que le hizo derramar muchas lágrimas, la tragedia de las niñas de Suba que infortunadamente nunca aparecieron.
Iván Villazón
Durante cinco años dirigió las comunicaciones de Iván Villazón, después fue su manager, talvez la primera mujer en desempeñar esta tarea con un cantante vallenato. En “El Desafío” invitaron al artista a cantarle a una niña gravemente enferma, cuya última voluntad era escuchar a su ídolo. Fue muy duro porque nunca pensaron que les tocaría verla morir.
Quórum
Sus estudios de Comunicadora Social con énfasis en Periodismo, en la Universidad Javeriana, los combinó con trabajo en medios. Diana Uribe dictaba Historia y Hans Sarmiento, hoy en Univisión, enseñaba televisión. En primer semestre enviaba sus informes a Colmundo Radio desde teléfonos de moneda. En segundo semestre laboró en “News”, revista fundada por su compañera Carolina Hoyos Turbay. En quinto semestre entró a RTI, formando parte de “Quorum”, el noticiero del Congreso que por primera vez se hacía para Cámara y Senado, dirigido por Óscar Ritoré y presentado por Adriana Eslava.
Equipo de “Quorum” en RTI. Sobresale el espigado periodista Juan Carlos Escárraga con su esposa.
Viuda
Su vida cambió no sólo porque RTI proveía alimentación y transporte, sino porque conoció a quien fuera su gran amor, el periodista Juan Carlos Escárraga de Andreis. Flechazo a primera vista. El romance que pintaba eterno se rompió cuando él falleció a la edad de 36 años, víctima de una bacteria. Sandra quedó viuda de 32 años, con tres hijos, no se ha vuelto a casar ni a tener novio. Residían en Neiva desde hacía 15 meses, cuando sobrevino la enfermedad. Lo trasladaron a Bogotá donde murió un mes después de sentir los primeros síntomas.
En RTI conoció al amor de su vida, Juan Carlos Escárraga, quien falleció a los 36 años víctima de una bacteria.
El feliz día del matrimonio con Juan Carlos Escárraga.
Tres hijos
Condujo a Neiva las cenizas un miércoles y el lunes estaba trabajando. “Después de correr detrás de las ambulancias y aprender a manejar moto para hacer muchas cosas a la vez, me volví guerrera”, dice. Sus hijos no le permitían darse el lujo de parar. María Paula, la mayor, tenía 9 años, hoy es abogada, de 23. Los mellizos Manuela y Simón estaban muy pequeños, tres años. Cada uno reaccionó diferente ante el dolor, pero cuando timbraban en la puerta todos gritaban “llegó mi papá” y corrían a abrirle. Tocaba recordarles la dolorosa verdad.
Sandra Grijalba con sus hijos Manuela, María Paula y Simón Escárraga.
Grado de abogada de su hija mayor María Paula. Junto a Sandra Grijalba, su madre María Elcy Andrade y los mellizos Escárraga.
Luis Miguel
Juan Carlos era muy alto, 1.92 m de estatura. Al igual que el cantante Luis Miguel, amor platónico de Sandra, era rubio de ojos verdes. El cantante fue su ídolo desde que tenía 8 años cuando su papá le regaló un disco del cantante. En las presentaciones en Colombia, conseguía recursos para instalarse en las primeras filas y como una adolescente gritaba de emoción. El primer obsequio de su pareja fue un CD de Luis Miguel. Más adelante, al esposo ya no le hacía tanta gracia su amor por el artista y delante de ella lo criticaba sin piedad.
El Buda formó parte de la escenografía de su más reciente programa de TV.
El Culebro
Después que se acabó “Historias Secretas”, pasó a Punch TV, a “Testimonio”, un espacio de crónicas que presentaba Luz María Jaramillo. Trabajó también en Señal Colombia con el Grupo 13, cuyos propietarios eran Jorge Alfredo Vargas y Sandra Patricia Janiot. Azucena Liévano dirigía el programa “Modestia Aparte”, donde Sandra tuvo la oportunidad de realizar la última entrevista en vida al actor huilense “Culebro” Casanova.
Las alianzas de la Cámara de Comercio para impulsar emprendimientos la acercaron a la modelo y actriz Belky Arizala.
Regreso a Neiva
Dejó su trabajo con Iván Villazón para retornar a Neiva. Su esposo se quedó por seis meses en Bogotá, mientras cumplía compromisos como profesor universitario y con City TV. Entró a Diario del Huila a realizar las páginas sociales. Su talento estaba subutilizado, así la sección fuera la más leída después de la portada. Lo reconoció el director del periódico en ese momento, Ernesto Macías, hoy senador, pero no había más vacantes. Por un tiempo gerenció la escuela de preparación de reinas de María Pía Duque.
Perdieron
Laboraba en prensa y eventos feriales con Inturhuila cuando falleció su esposo. Dos meses después, todavía con la carne viva por el dolor, ingresó a manejar las comunicaciones de la primera campaña a la gobernación de Carlos Mauricio Iriarte. Hizo un gran trabajo, con periódico, programa de radio y TV. Al candidato lo entrevistaron medios nacionales como “Yo José Gabriel” y Cambio 16. Infortunadamente perdió frente a Luis Jorge Pajarito Sánchez.
Realizó para la alcaldía de Neiva un programa de TV “El Pacto en Línea”, que tuvo muy buena acogida.
Alcaldía
La situación económica se complicó. Cuando pierde un candidato pierde su equipo, quedan estigmatizados. Le tocó trasladarse a casa de su madre con sus tres hijos. Como “independiente” realizaba videos y pequeños trabajos, hasta que Gladis Díaz de Cabrera la vinculó a Comcaja, por referencia de Rodrigo Lara Restrepo, quien había sido jefe de Juan Carlos. “Ella fue mi ángel durante mucho tiempo”, dice. Pasó a la oficina de prensa de la Alcaldía como coordinadora periodística en el gobierno de Héctor Aníbal Ramírez, gracias a que María Cristina Córdoba, jefe de comunicaciones, conocía su trayectoria.
Ecopetrol le permitió desarrollar una destacada labor social y periodística.
Ecopetrol
Presentó pruebas compitiendo con varios periodistas para ingresar a Ecopetrol, donde duró cuatro años. Ganó el cargo por méritos y permaneció en la empresa hasta que se desencadenó la crisis del petróleo y tuvieron que suprimir varios cargos. Pasó a la Cámara de Comercio del Huila donde también entró por méritos y lleva cinco años. Es una profesional comprometida con su empresa, a la que ha entregado lo mejor de su experiencia periodística, logrando impactar en medios locales y nacionales con las realizaciones que lidera la entidad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *