Por Margarita Suárez Trujillo Para los mayores de cierta edad, “la tercera ola” era el libro publicado en 1979 por Alvin Toffler, que leímos en época de juventud, interesante por la temática abordada. Pero esta vez infortunadamente “la tercera ola” a la que haré referencia, es la del Covid 19. Hay pánico porque avanza en el
Por Margarita Suárez Trujillo
Para los mayores de cierta edad, “la tercera ola” era el libro publicado en 1979
por Alvin Toffler, que leímos en época de juventud, interesante por la temática
abordada. Pero esta vez infortunadamente “la tercera ola” a la que haré
referencia, es la del Covid 19.
Hay pánico porque avanza en el mundo y puede acelerarse por las celebraciones de Semana Santa. Según la agencia de
Hay pánico porque avanza en el mundo y puede acelerarse por las celebraciones de Semana Santa. Según la agencia de
noticias AFP, esta semana hubo 465.300 contagios nuevos cada día en el
mundo. Salvo África y Oriente Medio, todas las regiones registraron avances:
34% en Asia, 18% en Europa, 15% en los Estados Unidos/Canadá y 5% en
América Latina y el Caribe. Sin embargo, hay algunas personas que no toman
conciencia, incluso ha habido protestas contra la “dictadura” de
las restricciones sanitarias, que buscan frenar el virus hasta abril.
La oleada de descontento coincidió con la entrada en vigor de un tercer confinamiento para 21 millones de franceses. El gobierno polaco había autorizado la reapertura de
La oleada de descontento coincidió con la entrada en vigor de un tercer confinamiento para 21 millones de franceses. El gobierno polaco había autorizado la reapertura de
hoteles, museos, cines, teatros y piscinas, y ahora ha tenido que dar marcha
atrás.
En Miami, Florida, el alcalde Dan Gelber se vio obligado a imponer toque
En Miami, Florida, el alcalde Dan Gelber se vio obligado a imponer toque
de queda ante el volumen inesperado de turistas, muy superior al de años
anteriores. El mandatario piensa que el crecimiento se debe a que hay pocas
playas abiertas en otros lugares, o las que están en servicio son muy frías.
Brasil sumó una nueva jornada de cifras alarmantes, con 2.500 muertes en un
día.
En Colombia descendieron los contagios a principios de marzo, pero todo
se está volviendo a complicar. Ha habido en los últimos días alzas de un 50%
en los enfermos y fallecidos. Hoy volvemos a estar arriba de 5.000 contagios
diarios y por encima de 130 muertos. En la Costa Atlántica los contagios se han
cuadruplicado y triplicado los decesos.
En el Huila, las cifras de contagios han
bajado, colocándose en un promedio diario de 30, pero el virus no se ha ido.
No se pueden confiar ni siquiera los vacunados, las dosis no evitan todos los
contagios, aunque sí previenen casos graves. Si se empiezan a incrementar los
enfermos, hay que imponer restricciones en Semana Santa en nuestro
departamento, como ya lo hicieron la Costa Atlántica, Antioquia y Santander. En nosotros está prevenir.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *