El viernes 12 de febrero a las 10:00 a.m. el senador huilense Ernesto Macías Tovar deberá asistir a indagatoria citado por la Corte Suprema de Justicia por un supuesto caso de injuria contra del exgerente de la campaña del No en el plebiscito de 2016 para refrendar los Acuerdos de Paz con las Farc, Juan
El viernes 12 de febrero a las 10:00 a.m. el senador huilense Ernesto Macías Tovar deberá asistir a indagatoria citado por la Corte Suprema de Justicia por un supuesto caso de injuria contra del exgerente de la campaña del No en el plebiscito de 2016 para refrendar los Acuerdos de Paz con las Farc, Juan Carlos Vélez Uribe.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia informó que vinculó formalmente a una investigación al senador Macías, quien supuestamente realizó varios señalamientos a Vélez, considerados descalificaciones públicas, luego de que este último revelara los detalles para que la estrategia del “no” tuviera éxito en la fecha en que se votó el plebiscito.
Según la denuncia interpuesta por el abogado del demandante contra el senador Ernesto Macías, sus palabras “han causado un daño en la honra del ciudadano Juan Carlos Vélez Uribe, ya que son constantes y permanentes las alusiones que en las redes sociales se hacen del señor Vélez Uribe en cuanto a que lo califican de borracho o persona aficionada a la bebida, causándole inmensos perjuicios en su imagen pública”. La polémica se generó porque el senador Macías afirmó en los medios de comunicación: “Vélez le mintió al país, estaba bajo los efectos del alcohol”.
El caso ya pasó por una conciliación fallida en el alto tribunal. Este proceso se inició hace cuatro años por la denuncia que hizo el exgerente de la campaña del No contra Macías.
El senador Ernesto Macías ha guardado debida prudencia en esta instancia y no se ha referido en los medios al tema.
La pregunta es ¿por qué lo investiga la Corte Suprema de Justicia? La respuesta es que la Corte es la única instancia cuando se trata de una denuncia contra un miembro del Congreso, en este caso por ser senador su juez natural es la Corte.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *