2020, un Halloween diferente, con medidas restrictivas y una luna azul que se verá en todo el planeta.

2020, un Halloween diferente, con medidas restrictivas y una luna azul que se verá en todo el planeta.

Las restricciones por coronavirus se compensan con la colorida luna azul que llenará de magia la noche de los niños. Las celebraciones del Día de los Niños, Día de las Brujas o también conocido como Halloween, que se disfrutan el 31 de octubre de cada año, en esta ocasión serán totalmente diferentes. Para minimizar riesgos

Las restricciones por coronavirus se compensan con la colorida luna azul que llenará de magia la noche de los niños.

Las celebraciones del Día de los Niños, Día de las Brujas o también conocido como Halloween, que se disfrutan el 31 de octubre de cada año, en esta ocasión serán totalmente diferentes. Para minimizar riesgos de contagio por Covid 19, en momentos que afrontamos el pico de la pandemia, en varias ciudades del país se han tomado drásticas medidas.

Caso Neiva

El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, basado en las facultades que el gobierno nacional entregó a los mandatarios locales, decretó toque de queda y confinamiento durante el puente festivo de Halloween. La idea es evitar las aglomeraciones propias de la celebración.

Menores

Las medidas de restricción para los menores de 18 años, población con más alto número de contagios, comenzaron una semana antes de Halloween hasta nueva orden. Para todos los ciudadanos habrá toque de queda a partir de las 10 pm hasta las 5 am el viernes 30 y sábado 31 de octubre. El lunes 2 de noviembre habrá confinamiento total.

Riesgos

Es recomendable atender las pautas fijadas para este año por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), teniendo en cuenta que además de los peligros normales para los niños en las festividades de las brujas, existe el riesgo adicional de contagio de coronavirus.

La más obvia

Una recomendación obvia es que “si usted es un adulto o niño y hay la posibilidad de que esté contagiado de Covid-19 o podría haber estado expuesto a alguien con el virus, no debe participar en las festividades de Halloween ni regalar dulces”, dice la agencia de salud.

¡PELIGRO!

No deben permitirse el día de Halloween actividades que eran normales en festejos de años anteriores a la pandemia como participar en la tradicional entrega de dulces puerta a puerta o asistir a fiestas de disfraces en espacios interiores.

SUGERENCIAS

El día de los niños, también conocido como Halloween, se debe pasar en familia, celebrando con los miembros de su hogar. Con ellos se pueden adelantar actividades como las siguientes:

  • Usar un disfraz, hacer y decorar máscaras.
  • Tallar o decorar calabazas y exhibirlas en su casa o al aire libre.
  • Las actividades se pueden realizar con vecinos y amigos, a una distancia segura.
  • Decorar su casa, apartamento o espacio vital con arreglos alusivos a la fiesta de brujas.

ADVERTENCIAS

  • Una máscara de disfraz no sustituye a una mascarilla de protección.
  • No se debe usar una máscara de disfraz como mascarilla a menos que esté hecha de dos o más capas de tela transpirable que cubran la boca y la nariz y no deje espacios alrededor de la cara.
  • No use una máscara de disfraz sobre un cubrebocas protector de tela porque puede ser peligroso si la máscara dificulta la respiración.
  • Recuerde: a mayor distancia entre personas, menor será el riesgo de propagar un virus respiratorio.

Fotos/Modelos: Hermanos Oliver y Emiliano Herrera Vargas. 

LUNA AZUL 

La luna azul que se verá en pleno Halloween.

La naturaleza es sabia. En compensación con el virus del Covid-19, el planeta nos envía por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un espectáculo celestial para disfrutar justo la noche del 31 de octubre, cuando personas de distintas partes del mundo podrán ver el misterio de la Luna Azul.

Luna llena

Durante Halloween en 1944, se produjo una luna llena en casi todo el mundo. Esta fue la última vez que resultó visible a nivel mundial la rara ocurrencia. Hubo una luna llena de Halloween visible en algunas localizaciones en 1955.

Fases

A medida que la luna gira por el espacio, vemos su superficie iluminada por el sol en varias formas: las fases de la luna. Les damos nombres interesantes como gibosa creciente o media luna menguante.

Va girando

Los observadores de la mitad del mundo pueden ver la luna simultáneamente, a medida que la Tierra gira y la luna se eleva hacia el cielo. Cuando se pone en una parte del globo, la luna sale en otra parte del mundo.

Sencilla de ver

No se necesita equipo especial para ver la Luna Llena. No es diferente de cualquier otra fase completa, excepto por el sentimentalismo.

Luna llena de Halloween por primera vez desde 1955 en la zona horaria central y desde 1944 para todo el planeta.

MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO DEL HUILA 

El Decreto 0273 de 2020 ordena “toque de queda” para menores de edad durante todo el puente festivo, ley seca en los 37 municipios y prohibición total de fiestas y eventos masivos.

El gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López confirmó mediante decreto que este puente festivo habrá total restricción de la movilidad de menores de edad entre el viernes 30 de octubre al lunes 02 de noviembre de 2020, además, en estas mismas fechas se ordena la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas y la suspensión de todo tipo de reuniones, fiestas y eventos relacionados con el Halloween.

Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán. 

En los cinco artículos del Decreto 0273 se reitera la importancia de celebrar el Hallowen en familia, evitando las visitas, reuniones o eventos masivos, teniendo en cuenta la propagación del Covid-19 en el Huila, que hoy lo ubica en el top 5 de departamentos con más casos y muertes por esta enfermedad que tiende a tener su pico en la segunda semana de noviembre.

ARTÍCULO PRIMERO: Ordenar la restricción total de la movilidad o “toque de queda” en la totalidad de los municipios del departamento del Huila, a partir de las 20 horas hasta las 6 horas del día siguiente durante los días viernes 30, sábado 31 de octubre y lunes 2 de noviembre de 2020.

Parágrafo: La presente medida de restricción total de la movilidad o “toque de queda”, aplica para los menores de edad, desde las dieciocho (18) horas, en la totalidad de los municipios del departamento del Huila.

ARTÍCULO SEGUNDO: Ordenar la prohibición de expendio de bebidas embriagantes, en la totalidad de los municipios del Huila. En los mismos horarios y días del artículo anterior.

Parágrafo: Reiterar conforme a los Decretos 1168y 1927 de 2020, que en ningún municipio del territorio departamental se podrán habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales. 1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social. 2. Los bares y discotecas y lugares de baile- 3. El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio con las excepciones contempladas en los mencionados decretos.

ARTÍCULO TERCERO: Ordenar la suspensión a partir de las dieciocho (18) horas del 30 de octubre hasta las veinticuatro (24) horas del 2 de noviembre de 2020, de toda clase de reunión, evento o aglomeración de personas con ocasión de la celebración de Halloween en todo el Huila, conforme a los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social en cumplimiento a lo establecido en las resoluciones N0 000666 y 1462 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.

Parágrafo: Insistir a todos los habitantes del Departamento a realizar acciones de autocuidado y permanecer en casa con los miembros del hogar con quien habitualmente conviven y sin invitados, propendiendo por la creación de actividades de familia para la celebración del día de Halloween y dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.

ARTÍCULO CUARTO: El incumplimiento a la orden de la Policía impartida del presente Decreto dará lugar a las medidas correctivas contempladas en el parágrafo 2 del artículo 35 de la ley1801 de 2016.

ARTÍCULO QUINTO: El departamento del Huila, los alcaldes de los municipios y demás autoridades de Policía, en el marco de sus competencias constitucionales y legales deberán adoptar las medidas necesarias para dar estricto cumplimiento a la medida establecida en este Decreto

ARTÍCULO SEXTO: El presente Decreto rige a partir de los dieciocho (18) días del viernes 30 de octubre hasta las 06 horas del 3 de noviembre de 2020.

NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *