El alcalde de Nátaga, Héctor Ángel Amézquita Perdomo, en la vereda La Hondura, Cascada La Chorrera. El municipio de Nátaga ubicado al suroccidente del Huila es prolífico en bellezas naturales. Sus fuentes hídricas atraen a nativos y visitantes, que admiran la majestuosidad de sus caídas de agua y el colorido paisaje de su vistosa vegetación.
El alcalde de Nátaga, Héctor Ángel Amézquita Perdomo, en la vereda La Hondura, Cascada La Chorrera.
El municipio de Nátaga ubicado al suroccidente del Huila es prolífico en bellezas naturales. Sus fuentes hídricas atraen a nativos y visitantes, que admiran la majestuosidad de sus caídas de agua y el colorido paisaje de su vistosa vegetación.
Devoción Mariana
Nátaga es lugar de peregrinación, que le ha valido el apelativo de “Capital Religiosa del Huila”. Cada 24 de septiembre recibe visitantes que se desplazan a honrar a la Virgen de Las Mercedes, en cuyo homenaje existen dos iglesias contiguas. Hay otro Santuario, dedicado a la Virgen de Lourdes, en una zona retirada del casco urbano. El turismo religioso es un renglón importante en su economía.
Nátaga tiene dos iglesias, una enseguida de otra, para honrar la Virgen de Las Mercedes.
Santuario de la Virgen de Las Mercedes, conocida también como Virgen de Nátaga.
Escudo
Su escudo oficial lleva la corona y el manto de la Virgen de Las Mercedes y la Basílica. Un indígena Páez recuerda que es el único municipio del Huila que no fue poblado por los Pijaos.
Escudo de Nátaga.
Hoya hidrográfica
Nátaga tiene 6.573 habitantes según proyección del DANE para 2020, su extensión territorial es de 156 km², altura 1450 msnm y temperatura promedio de 20ºC. Se encuentra sobre una ramificación montañosa de la cordillera central que junto con el río Negro de Narváez y el río Páez forman la hoya hidrográfica del municipio, al igual que la subcuenca del Yaguaracito.
FINCA DE ORLANDO MAÑOSCA, VEREDA EL SOCORRO.
Bella naturaleza de Nátaga, donde su alcalde es un defensor permanente del medio ambiente y sus zonas hídricas.
QUEBRADA AGUA BONITA EN LA VEREDA EL OROZCO.
Agricultura
En el municipio predomina el cultivo del café, también hay maíz, cacao, fríjol, plátano y caña. Existe actividad pecuaria en menores proporciones.
Alcalde
El alcalde de Nátaga, Héctor Ángel Amézquita Perdomo, 40 años, soltero, es licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económico. Aprecia el medio ambiente y desarrolla proyectos para la conservación de la naturaleza. Nátaga cuenta con bastantes fuentes hídricas, pero algunas se están quedando sin agua debido a la tala de árboles en los nacimientos. De la mano de la CAM y los pobladores, el mandatario se esmera en proteger estas joyas del municipio.
Prioridades
En su visión está primero realizar una caracterización de los lugares donde nacen las cuencas hídricas, en zona urbana y rural. En segundo lugar, la conservación de las especies nativas de árboles que puedan aflorar en las cuencas hídricas, mediante el proceso de aislamiento y protección de su hábitat, evitando llegada de animales de pastoreo que dañen o contaminen. El otro punto es organizar reservorios para contener agua que sirva en tiempo de verano. Al respecto se adelantan capacitaciones ambientales, jornadas de siembra de árboles nativos y charlas educativas.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *