El costo de vida de los colombianos empezó a subir después de cuatro meses en los que venía cayendo.

El costo de vida de los colombianos empezó a subir después de cuatro meses en los que venía cayendo.

El DANE reveló que en septiembre la inflación o costo de vida en Colombia se ubicó en 0,32%, cifra superior al  0,23% registrado en igual mes de 2019, regresó a terreno positivo desde el -0,01% de agosto pasado y estuvo por encima de lo esperado por los agentes del mercado de un promedio de 0,08%.

El DANE reveló que en septiembre la inflación o costo de vida en Colombia se ubicó en 0,32%, cifra superior al  0,23% registrado en igual mes de 2019, regresó a terreno positivo desde el -0,01% de agosto pasado y estuvo por encima de lo esperado por los agentes del mercado de un promedio de 0,08%. Por su parte el Índice de Precios al Consumidor anualizado se ubicó en 1,97% y año corrido en 1,44%.

A nivel general el director del Dane, Juan Daniel Oviedo resaltó que el efecto de la inflación en este mes “es el resultado de que hay sectores que ya están empezando a reactivarse, además de que hubo un cambio en ayudas del Gobierno que ya no estaban”, lo que generó alzas de precios.

Martes, 6 de octubre de 2020.-  Por Nicolás García.- 

1. Percepción negativa sobre China llega a récord en el mundo. Catorce países encuestados tienen opinión desfavorable del gigante Asiático.

2. Alemania minimizó el martes las esperanzas de rescate estatal de la siderúrgica Thyssenkrupp.

3. Wall Street abrió mixto y el Dow Jones sube 0,18% pendiente del estimulo y de la FED.

4. Biden tiene una ventaja de 16 puntos porcentuales sobre el presidente Trump.

5. La OMC mejora las proyecciones de comercio global de bienes, espera declive de 9,2% en 2020.

6. Los contratistas privados a los que recurrió Moderna para reclutar voluntarios para ensayo de su potencial vacuna, no lograron captar suficientes participantes afrodescendientes, latinos y nativos americanos.

7. Preocupante agujero en la capa de ozono se hace más grande en los últimos años.

8. Georgieva, Directora del FMI dice que el estado de la economía mundial es menos grave, pero con un largo camino hacia adelante.

9. Banco de España advierte que la crisis podría ser más grave que el peor de sus escenarios.

10. Chevron cierra instalaciones en el golfo de Mexico por huracán Delta.

11. Mercedes Benz busca aumentar ganancias por cambios a autos eléctricos.

12. FMI revisará al alza proyecciones de expansión mundial para 2020.

13. Déficit comercial en EE.UU aumenta en agosto a su nivel más alto en 14 años.

14. Colombia: inflación vuelve a terreno positivo luego de 4 meses y se ubicó en 0,32% en septiembre.

15. Producción de café colombiano cayó 9% en septiembre.

16. A partir de hoy empiezan las multas por pico y placa en Bogotá.

17. Ventas de vivienda aceleran el ritmo de la reactivación.

Indicadores financieros:

18. S&P 500 -0,15%
19. NASDAQ -0,58%
20. COLCAP 0,69%
21. Petróleo Brent 42,45 usd por barril
22. Dólar Spot $3.836 pesos.
23. Euro Spot $4.518 pesos.
24. Oro spot $1.902 dólares la onza.

Síganos en Instagram y Facebook @trustg2

Fuentes: Bloomberg, La República, Dinero, Portafolio, CNN, BBC, Forbes.

NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *