Intervención de Arismendi Mora en la Casa Liberal de Neiva ante el entonces candidato presidencial Julio César Turbay y su esposa Nidia Quintero. Por Margarita Suárez.- El Huila perdió recientemente a uno de sus mejores hombres, el dirigente Arismendi Mora Perdomo, nacido en Aipe, quien falleció a la edad de 79 años. Estaba casado desde
Intervención de Arismendi Mora en la Casa Liberal de Neiva ante el entonces candidato presidencial Julio César Turbay y su esposa Nidia Quintero.
Por Margarita Suárez.-
El Huila perdió recientemente a uno de sus mejores hombres, el dirigente Arismendi Mora Perdomo, nacido en Aipe, quien falleció a la edad de 79 años. Estaba casado desde el año 1975 con María Judith Duque Solano. Se conocieron cuando era alcalde de Neiva. El empezó a llamarla por teléfono y le decía que hablaba con “A”, pero no se identificaba. Ella investigó y descubrió que su interlocutor desconocido era Arismendi. De allí nació una relación que duró 45 años. De la unión están sus hijos Javier, administrador público y Natalia, publicista, a quienes hacemos extensivo nuestro sentido pésame.
Arismendi Mora fue condecorado por el Congreso y la Asamblea del Huila, por su trayectoria.
Cargos
Se desempeñó como Senador de la República, donde presidió la Comisión Séptima. Salió elegido suplente de Rodrigo Lara Bonilla y asumió la curul cuando el titular fue nombrado Ministro de Justicia. Después del asesinato de Lara, a manos de la mafia del narcotráfico, siguió en el Congreso hasta terminar el periodo. Fue concejal, personero y alcalde de Neiva. Durante varios periodos fue elegido concejal de Aipe y de Neiva, en la época que un dirigente podía ser cabildante en varios municipios a la vez, en razón a que no recibían honorarios por su trabajo. Fue Diputado del Huila en 1987.
Arismendi Mora, Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla, en plena campaña.
Barrios
Como alcalde de Neiva entre 1972 y 1974, logró grandes ejecutorias para la ciudad. Fomentó el desarrollo urbanístico con la creación de barrios, como el que lleva su nombre, además de Santa Isabel, Timanco y Tuquila. Impulsó la construcción del parque de La Rebeca y fue importante en la canalización de la quebrada La Toma y en la remodelación del Parque Santander. En dos ocasiones aspiró a la alcaldía de Aipe por elección popular. La primera vez perdió por seis votos. Una de sus grandes frustraciones fue no haberle podido servir a su pueblo desde dicho cargo.
Empresas
Impulsó la creación y ocupó la gerencia de la empresa huilense Quinsa, también fue gerente de la Beneficencia del Huila, de la Central Hidroeléctrica de Betania y de Infihuila. Estuvo en la gerencia nacional del IICA, cuando Rodrigo Villalba se desempeñó como Ministro de Agricultura. Fue subdirector de planeación departamental. Ocupó la presidencia de los directorios Departamental y Municipal del Partido Liberal. También formó parte del Nuevo Liberalismo, junto a Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla. Le gustaba vestir camisa roja para mostrar su identidad con el partido liberal, donde siempre militó.
Ciencias políticas
Era profesional en ciencias políticas y administrativas de la ESAP, allí tuvo como profesores al exministro y exalcalde Jaime Castro y al cura Camilo Torres. No pudo estudiar derecho como era su deseo por falta de recursos ya que él mismo se pagó su carrera. Desarrolló sus estudios primarios en su pueblo natal Aipe, y bachillerato en el colegio Bolívar de Neiva y Carrasquilla de Bogotá.
Con Rodrigo Lara Bonilla en un descanso durante la actividad política.
Cachipay
Su hijo Javier le preguntó por qué lo apodaban “Cachipay”. Encontró dos versiones. Una, por su tez colorada, y otra porque en la remodelación del parque Santander de Neiva, el sembró allí palmas del fruto que se conoce también como chontaduro. Se reía muchísimo viendo el programa de TV “El Chavo del Ocho”. Le gustaba la música folclórica especialmente la que interpretan “Garzón y Collazos” y también le encantaba escuchar a Frank Sinatra.
Compartió con dirigentes como el expresidente Alfonso López.
Palabras de su hijo
Durante el sepelio, su hijo Javier manifestó en la iglesia Campo Núñez de Neiva: “Hoy seguramente podría extenderme haciendo una radiografía de la vida y obra de mi papá. Algunos dirán que Arismendi era una persona de carácter fuerte, recio, firme en sus ideas y con un gran sentido humano para ayudar a las comunidades más necesitadas. No me voy a concentrar en esa parte, ese tema se lo dejo a la sociedad y a la historia”.
Cultivó una buena amistad con Rodrigo Villalba.
Noble
“Quiero hablar de ese Arismendi que amó inmensamente a su familia. El hombre grande y robusto que no le importaba tirarse al suelo a jugar con sus hijos. Ese Arismendi que, aunque ejercía grandes dignidades, siempre tenía tiempo para su familia. Ese Arismendi que muchos conocían como una persona de carácter fuerte en la política, en el seno de su hogar era noble. Tal vez la persona más importante en la vida de mi papá fue mi mamá. Aunque ella renegaba de la política, en su intimidad fue su mayor seguidora”.
Desde pequeño su hijo Javier lo acompañaba a todos lados.
Consentidor con su única nieta, María Camila Mora Ruiz.
Con su hijo Javier y su nieta.
Arismendi y su hija Natalia Mora.
Arismendi, su esposa María Judith, sus hijos Natalia y Javier, su nuera Tatiana Ruiz y su nieta María Camila.
Con su esposa, sus hijos y la única nieta.
Solidaridad
“Papá fue incondicional con sus hijos, nos mostró desde pequeños la realidad de la vida. Nos inculcó el don de gentes y el sentido de solidaridad. Nos educó para ser buenas personas y contribuir de alguna forma a la sociedad. En mi caso puedo decir que los fines de semana en mis primeros años de vida transcurrieron en los barrios del sur, allí aprendí que una vieja y desgastada rueda de bicicleta acompañada de un pequeño palo, se podía convertir en un super juguete”.
Amistad
“Con sus amigos fue incondicional, no temía decir las cosas por fuertes que fueran, hacía valer sus principios. Amante de su partido liberal desde el oficialismo y desde la disidencia. Acompañó a Galán y a Lara en busca de un mejor país, quiso aportarle a su municipio su experiencia desde el ejecutivo y tal vez no poderlo hacer fue una de sus grandes frustraciones. Aunque nunca claudicó, supo que podía aportar sin necesidad de ostentar esa dignidad. En Aipe también fundaron barrios liderados por él y llevó el progreso desde la gestión a su municipio”.
Legado de honradez
“Mi padre nos deja una herencia, no económica sino una más valiosa: la honradez. Ojalá las nuevas generaciones que incursionen en la política lo tomen como ejemplo y se despojen de las vanidades propias del cargo y se centren en el progreso de la comunidad. Agradezco en nombre de mi padre a mi madre por acompañarlo de manera amorosa durante estos 45 años junto a él, pero sobre todo por estos últimos años difíciles que le tocó vivir. A sus amigos, gracias. Hoy Arismendi descansa en paz con la satisfacción del deber cumplido”.
1 comment
1 Comment
Guillermo
octubre 30, 2023, 3:00 pmQue Dios lo tenga en su gloria tío. En aipe será honrado como el mejor del huila. Tu legado debe seguir así sean sus sobrinos
REPLY