El Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, entregó un balance positivo luego de inspeccionar 18 aeropuertos regionales del país, para verificar el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad necesario para la operación doméstica de vuelos de pasajeros. En compañía del Equipo Técnico de la entidad, el Director Salazar recorrió los aeropuertos de Valledupar,
El Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, entregó un balance positivo luego de inspeccionar 18 aeropuertos regionales del país, para verificar el cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad necesario para la operación doméstica de vuelos de pasajeros.
En compañía del Equipo Técnico de la entidad, el Director Salazar recorrió los aeropuertos de Valledupar, Aguachica, Barrancabermeja, Neiva, Ibagué, Yopal, Arauca, Florencia, Puerto Carreño, Inírida, Leticia, Villagarzón, Pitalito, Puerto Asís, Quibdó, Carepa, Corozal y Riohacha; los cuales tienen implementado el protocolo de bioseguridad que tiene como objetivo la protección de la vida y la salud de todas las personas involucradas en la operación aérea en el país, incluidos los pasajeros.
“Encontramos que las medidas de bioseguridad y de seguridad operacional están implementadas en estos 18 aeropuertos del país. Es un balance positivo para el momento en que se reinicie la operación aérea de vuelos domésticos, pues el camino es reactivar, y con estas inspecciones vemos que el transporte aéreo es una forma segura de desplazarse por el país”, manifestó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.
Durante algunas de las inspecciones de la autoridad aeronáutica, el Equipo Técnico estuvo acompañado por las autoridades locales, particularmente de las secretarías de salud.
“Quiero destacar el compromiso de aerolíneas, concesionarios, autoridades municipales y departamentales, y por supuesto de todos los funcionarios de nuestra entidad, que están trabajando con total entrega para la reactivación de la conectividad aérea”, manifestó Juan Carlos Salazar Gómez, Director de la Aerocivil.
Salazar agregó que se está trabajando con los diferentes operadores aéreos, de acuerdo con las solicitudes hechas ante la Aerocivil, con el objetivo de establecer la programación de vuelos domésticos dentro de una segunda fase gradual de operación aérea para la conectividad entre las diferentes regiones del país, que iniciará el lunes 21 de septiembre.
Comunicado de Easy Fly
Easyfly, aerolínea líder del mercado regional, anuncia que se encuentra lista para volver a conectar a Neiva desde el 23 de septiembre con Bogotá.
De acuerdo a los itinerarios registrados por la aerolínea ante la oficina de transporte Aéreo de la Aeronáutica Civil para la segunda etapa de reactivación de las operaciones aéreas comerciales, la ruta aprobada desde y hacia Neiva con: Bogotá que será operada con hasta dos vuelos diarios.
El primer vuelo Bogotá- Neiva saldrá desde el Aeropuerto Internacional el Dorado de la ciudad de Bogotá el 23 de septiembre a las 11:05 a.m. aterrizando en el aeropuerto Benito Salas de la ciudad de Neiva a las 12:05 p.m. y el primer vuelo de regreso desde la ciudad de Neiva hacia Bogotá será a las 12:45 p.m. aterrizando en Bogotá a las 1:45 p.m.
Si bien la aerolínea inicia nuevamente las operaciones desde Neiva hacia Bogotá con hasta dos vuelos diarios, espera en un futuro cercano, volver a reactivar toda la conectividad que Easyfly tenía desde la ciudad de Neiva con vuelos directos hacia: Cali y Medellín.
Con la reactivación de la operación desde y hacia la ciudad de Neiva, Easyfly complementa un total de 26 rutas a través del territorio nacional, con una operación hacia: Arauca, Armenia, Apartadó, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Corozal, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Puerto Asís, Quibdó, y Villavicencio.
Además, desde el 21 de julio de 2020, Easyfly pionera en el proceso de reactivación del sector ha transportado más de 20.000 pasajeros, ofreciendo a los pasajeros un servicio aéreo eficiente, comprometido con garantizar y recuperar la confianza de sus pasajeros para que se sientan seguros de volver a volareas
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *