La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, y el Director del SENA Bogotá, Enrique Romero, acompañaron la entrega e instalación de las primeras dos cámaras despresurizadas en el Hospital Universitario Nacional, para el aislamiento de pacientes infectados con el virus covid-19 y la protección del personal de salud. El proyecto, que fue presentado
La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, y el Director del SENA Bogotá, Enrique Romero, acompañaron la entrega e instalación de las primeras dos cámaras despresurizadas en el Hospital Universitario Nacional, para el aislamiento de pacientes infectados con el virus covid-19 y la protección del personal de salud.
El proyecto, que fue presentado por la Universidad Nacional de Colombia en la convocatoria ‘Mincienciatón’, liderada por MinCiencia, propuso el diseño y manufactura de un dispositivo para el aislamiento y transporte de pacientes infectados con el virus covid-19 y otras enfermedades contagiosas.
La iniciativa, con una inversión de más de 625 millones de pesos, comprende 40 cámaras despresurizadas de aislamiento para atender el traslado, ubicación y atención de pacientes.
Estas cámaras logran disminuir la tasa de contagio del personal médico que atiende la actual pandemia y fueron fabricadas con materiales e insumos de fácil consecución en la actual coyuntura y a bajo costo.
Como resultado de este proceso de investigación e innovación, el país dispondrá de un producto con condiciones y características antropométricas, alto recambio de aire para mitigar la humedad y temperatura, y una geometría adecuada para transporte en ambulancia aérea, que otras cápsulas comerciales de este tipo no permiten.
Los 38 equipos restantes serán entregados en las regiones más apartadas del país que no disponen de un sistema sanitario robusto y, que aun teniendo en su poder unidades de cuidados intensivos, no tienen otra opción que enviar a los pacientes a las ciudades capitales.
Esas regiones incluyen la Amazonía, Llanos Orientales, La Guajira, Cesar, Chocó, Cauca, Nariño y San Andrés.
Así mismo, los dispositivos ya cuentan con el aval del Invima para su distribución en todo el país.
“Estamos muy orgullosos del talento y capacidad de nuestros investigadores colombiano. Hoy presentamos al país soluciones innovadoras desde la ciencia para enfrentar el covid-19. Este resultado muestra el éxito en la articulación del gobierno, empresa y academia en la búsqueda de acciones que propicien la protección de nuestros ciudadanos”, declaró la Ministra Mabel Torres.
Juan Manuel Meza, investigador principal de este proyecto, afirmó que “para el diseño de las cámaras iniciamos con un estudio bibliográfico de cabinas disponibles en el mercado en el que analizamos componentes asociados a los materiales y características’.
Indicó que ‘este estudio permitió el diseño conceptual y la fabricación de un primer prototipo para validar la viabilidad. Así logramos la construcción de siete prototipos, los cuales fueron evolucionando con los procesos de validación en laboratorio como en condiciones de servicio. Para este proceso contamos con el apoyo de SENA Medellín y otras instituciones”, precisó.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *