Miércoles, 8 de julio de 2020.- Por Nicolás García.- 1. Goldman Sachs recomienda vender sus acciones infladas. Los rebrotes del virus van a cerrar nuevamente la economía de EE.UU. Hay euforia en los mercados que contrasta con la verdad económica de las empresas. 2. Trump amenaza con cerrar el grifo a los colegios de EE.UU.
Miércoles, 8 de julio de 2020.- Por Nicolás García.-
1. Goldman Sachs recomienda vender sus acciones infladas. Los rebrotes del virus van a cerrar nuevamente la economía de EE.UU. Hay euforia en los mercados que contrasta con la verdad económica de las empresas.
2. Trump amenaza con cerrar el grifo a los colegios de EE.UU. si estos no reabren.
3. La rivalidad entre EE.UU. y China se esta intensificando en ámbitos nuevos e impredecibles. Esta situación eclipsa el Acuerdo Comercial que se firmó en enero.
4. La administración Trump estaría pensando en castigar a China por los recientes movimientos para eliminar las libertades políticas de Hong Kong.
5. La bolsa de Hong Kong sube un 0,59% gracias al impulso tecnológico.
6. El oro sigue imparable: supera los 1.800 dólares por onza ante el avance del covid.
7. ¡Warren Buffet está de compras! Apple ya ocupa el 43% de su cartera.
8. Organización Mundial de la Salud informa que el coronavirus podría transmitirse por el aire en espacios cerrados.
9. ONU: 176 millones de personas caerán en pobreza extrema por la pandemia.
10. Chile anota segundo mes con deflación. Esto por el exceso de oferta, que generaliza una disminución en los precios.
11. Panamá empezará a compartir información financiera. Colombia sabrá quienes tienen activos financieros y fiscales en el vecino país.
12. Gobierno Nacional señaló que los ventiladores para las UCI entregados a Bogotá no están dañados, deben ser calibrados.
13. EPM está evaluando una emisión de deuda en dólares con vencimiento en el 2031 por un valor de US$750 millones.
14. Presidente de Aviatur, Jean Claude Bessudo, dice que al turismo le costará mas de 3 años recuperarse.
15. Obras civiles en Colombia podrían crear 160.000 empleos anualmente. Si se destina 0,5% del PIB podría reducir el desempleo en un 0,8%.
Indicadores financieros:
16. S&P 500 +0,56%.
17. NASDAQ +1,06%
18. Petróleo Brent 42,98 dólares por barril.
19. Dólar Spot $3.627 pesos.
20. Euro Spot $4.114 pesos.
21. Oro spot $1.814 dólares la onza.
Síganos en Instagram y Facebook: @trustg2
Fuentes: Bloomberg, La República, Dinero, Portafolio, CNN, BBC, Forbes.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *