Sentido común, sensatez y cultura

Sentido común, sensatez y cultura

Dice Adolfo Cambiaso, astro de los deportes ecuestres: “El sentido común se aprende con estar muchas horas en la caballeriza”. Por Luis Guillermo Echeverri Vélez.-  Rejoneador de Toros, Abogado y Economista Agrícola. Lo que voy a escribir aquí, estoy seguro no le va a gustar a muchas personas. Aprendí hace muchos años que la vida es

Dice Adolfo Cambiaso, astro de los deportes ecuestres: “El sentido común se aprende con estar muchas horas en la caballeriza”.

Por Luis Guillermo Echeverri Vélez.-  Rejoneador de Toros, Abogado y Economista Agrícola.

Lo que voy a escribir aquí, estoy seguro no le va a gustar a muchas personas. Aprendí hace muchos años que la vida es efímera, por lo tanto, es mejor vivir diciendo las verdades de frente. Y que lo que hagamos con nuestra vida es cuenta propia, pero siempre y cuando ello no represente arriesgar la vida de los demás.

Su papel

Son los caballos como el hombre seres sociales, tienen sus propias normas, a diferencia de los humanos cada uno cumple con su papel entre la manada sin que medie entre ellos envidias, resentimientos, maldades o sentimientos de odio o venganza. Y su naturaleza siempre es la misma cuando viven en libertad.

Conducta

Al domesticarlos, si la doma o educación se hace con la mezcla correcta de disciplina, límites, método, amor, paciencia; ellos tan solo reemplazan al hombre temporalmente por la yegua que da las órdenes en la manada, y su conducta es noble, predecible, mansa, confiable y tranquila.

Sin palabras

Excepción hecha de Mister Ed en la televisión, los caballos tienen la virtud de no hablar con palabras lo cual hace que con ellos solo puedan trabajar exitosamente personas sensibles, de mente abierta, que tengan la humildad, el sentido común y la sensatez de entender y comprender su cultura como especie animal.

Luis Guillermo Echeverri entrenando rejoneo, su gran pasión. 

Cultura

Con el amoroso saludo de los relinchos agradeciendo un nuevo día y las alegrías de la ansiada ración de la mañana, pienso ¿cómo vivir mejor en sociedad entre los humanos? Y sin duda la comparación me lleva a la realidad de que dependemos de la responsabilidad, la sensatez y sentido común de quienes la orientan, y al final del día, de la cultura promedio de todos los demás.

Valoración

El pueblo ha demostrado cultura, respeto, disciplina y sensatez, siguiendo la antorcha del presidente Iván Duque. Los ciudadanos han valorado al gobernante porque saben que no los está engañando y sienten el respaldo. Han demostrado que valoran su sinceridad, que contrasta con la mentira y el engaño de algunos inescrupulosos e irresponsables políticos, que obran acompañados de quienes, en los medios, han alquilado su conciencia a cambio de figurar.

Saboteo

No más engaños populistas ni politiqueros por amor a Dios. No más mentiras de quienes han vendido una y otra vez los principios propios y ajenos, con esa estrechez de criterio propia del individualismo que baila entre saboteo y oposición. Renuentes a adoptar la cultura de la legalidad, a ejercerla en sus vidas y a cumplir con sus obligaciones de respeto a los derechos de los demás.

Luis Guillermo Echeverri. 

Males

Los colombianos de bien hemos demostrado cultura, respeto y disciplina. Los sinvergüenzas de siempre lo contrario. Veo mal la justicia convencional y la ficticia que se inventaron en Cuba. Veo mal el parlamento, los órganos de control, muchos gobernantes y muy mal a los medios de comunicación. Ninguno de estos ha abierto un solo espacio para ayudar a las comunidades que tanto lo necesitan en medio de esta pandemia y evitar la depresión global que puede llevarnos a la ruina.

Voluntad

Un olé grande a una primera dama y a un presidente joven que han demostrado su voluntad de servirle a los colombianos con la clase y la nobleza que les otorga su sensatez, sentido común y cultura.

NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *