Por Margarita Suárez.- Basta ya de los que se niegan a aceptar la gravedad de la situación que estamos padeciendo y que cada día se puede complicar más. Me aterra que sigan diciendo bobadas sólo para atacar a los gobernantes, en lugar de aportar su granito de arena para salir de la encrucijada que nos
Por Margarita Suárez.-
Basta ya de los que se niegan a aceptar la gravedad de la situación que estamos padeciendo y que cada día se puede complicar más. Me aterra que sigan diciendo bobadas sólo para atacar a los gobernantes, en lugar de aportar su granito de arena para salir de la encrucijada que nos afecta. Podemos ayudar de diversas formas, cuidándonos en casa, no acaparando alimentos, desinfectando, cuidando a los mayores, en fin, estar unidos para ayudarnos mutuamente.
Hay cuatro temas fundamentales en los que hay que trabajar, como bien lo dijo el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, en la rueda de prensa virtual que realizó antier. Aquí hago un paréntesis para felicitarlo por no hacer reuniones presenciales con los periodistas. El primer tema es la estrategia de salud; el segundo es seguridad alimentaria, abastecimiento y control de precios; el tercero es desinfección; y el cuarto es reactivación económica.
El presidente Duque dice que, para ampliar la capacidad de UCI, se requieren ventiladores mecánicos, lo cual es muy complicado. Antes del Covid 19 en el mundo se producían 50 mil al año y en este momento la demanda está en dos millones y medio. Existe la esperanza que universidades colombianas que trabajan en proyectos, tengan éxito. El mundo supera los dos millones de contagiados. Más 440 mil se han recuperado, pero 119 mil han perdido la vida. Estados Unidos es el país con más muertes y contagios, los números han crecido impresionantemente la última semana. Italia y España, muestran notable mejoría en cuanto al número de fallecidos por día, aunque sigue siendo gran cantidad.
En Colombia, si funcionan las proyecciones con la cuarentena y la tasa de contagio se reduce, se estima que para el 20 de abril alrededor de 10 mil personas necesitarán atención hospitalaria, 2.500 de ellos en salas de cuidados intensivos. Hay 2.852 contagiados en todo el país, 112 fallecidos y 319 personas recuperadas. En el Huila con 55 casos, han aumentado por debajo de lo presupuestado.
Como bien dijo el presidente Duque “no podemos cantar victoria, ni ser arrogantes, pero vamos mejor de lo esperado”. No hay duda que el Covid 19 cambiará las actividades de la vida, al menos por un año. Tendremos que adaptarnos para ganarle la partida al coronavirus.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *