Gobernación construye en Neiva 14.837 metros de vías

Gobernación construye en Neiva 14.837 metros de vías

En los corregimientos de Chapinero, Aipecito y Vegalarga se construyen 10.958 metros de placa huella. En el casco urbano de la capital del Huila la Gobernación cementará 3.879 metros de vías.- En todo el departamento, la Gobernación del Huila construye 30.080 metros de vías urbanas, 116 kilómetros de placa huella en 37 municipios, 63 kilómetros

  • En los corregimientos de Chapinero, Aipecito y Vegalarga se construyen 10.958 metros de placa huella. En el casco urbano de la capital del Huila la Gobernación cementará 3.879 metros de vías.-
  • En todo el departamento, la Gobernación del Huila construye 30.080 metros de vías urbanas, 116 kilómetros de placa huella en 37 municipios, 63 kilómetros de pavimentación de vías, adelanta 3.061 kilómetros de mantenimiento vial, y ejecuta 82 kilómetros de rehabilitación vial.-

Con el fin de mejorar no solamente el tránsito, movilidad y productividad en la zona rural del municipio de Neiva, sino también en los barrios del casco urbano de la capital del Huila, el Gobierno de El Camino es la Educación, que lidera el gobernador Carlos Julio González Villa, construye 14.837 metros de cementación.

En cementación rural, la Gobernación del Huila construye 10.958 metros de placa huella, de los cuales se encuentran en plena ejecución 6.319 metros en la vía a los corregimientos Aipecito y Chapinero. 

En proceso de contratación están 4.639 metros para ser instalados en el corregimiento de Vegalarga, distribuidos en las veredas Palacios y El Colegio. 

En todo el Huila

Las obras que se desarrollan en Neiva hacen parte de una amplia ejecución de obras en materia vial en todo el departamento.

La Gobernación del Huila construye 30.080 metros de vías urbanas, 116 kilómetros de placa huella en 37 municipios, 63 kilómetros de pavimentación de vías, adelanta 3.061 kilómetros de mantenimiento vial, y ejecuta 82 kilómetros de rehabilitación vial. 

Neiva-Aipecito-Chapinero. Fase 1.

En la zona urbana

En relación a cementación urbana, el Departamento intervendrá 3.879 metros de vías en los barrios Eduardo Santos, Álamos Norte, Camilo Torres, El Lago, Centro, San José, Gaitán, Calixto, La Floresta, Monserrate, El Jardín, La Paz, Las Palmas, Olaya Herrera, El Oasis, Puertas del Sol, Canaima, Calamarí y Timanco, y en el casco urbano de Fortalecillas.

La inversión hace parte de los 30.080 metros de cementación urbana que se instalan en 17 municipios del departamento en un esfuerzo con las alcaldías para intervenir 162 vías que se encuentran en deterioro y abandono.

Intercambiador vial de la Usco

En materia de inversión de infraestructura vial, la Gobernación del Huila también construye el intercambiador en inmediaciones de la sede principal de la Universidad Surcolombiana.

La obra, en la que se invierten $30.000 millones de pesos, registra 65% de ejecución. El intercambiador mejorará la conectividad vial en la zona norte de la capital del Huila, que une las comunas uno y dos con el centro de la ciudad.

NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *