Presidente de la Asamblea y Caficultor

Presidente de la Asamblea y Caficultor

Por Margarita Suárez Trujillo En mi labor periodística para la revista Nueva Imagen Colombiana, tuve la oportunidad, junto a nuestro equipo de trabajo, de desplazarnos a Pitalito, para realizar diversas entrevistas que muy pronto verán en la edición No. 24, que circula con el Diario del Huila. En zona rural del segundo municipio del departamento,

Por Margarita Suárez Trujillo

En mi labor periodística para la revista Nueva Imagen Colombiana, tuve la oportunidad, junto a nuestro equipo de trabajo, de desplazarnos a Pitalito, para realizar diversas entrevistas que muy pronto verán en la edición No. 24, que circula con el Diario del Huila. En zona rural del segundo municipio del departamento, visitamos al actual presidente de la asamblea del Huila, William González Henao, quien pasa los fines de semana en su pequeña y escarpada finca cafetera donde se siente como pez en el agua pues toda la vida ha vivido en el campo. Hace 25 años su familia, que incluía 12 hermanos, llegó desplazada a la tierra laboyana procedentes de Planadas, Tolima, de donde salieron amenazados. Con esfuerzo y trabajo fundaron en una zona inhóspita de la parte alta de Criollo, la vereda La Castilla, un paraíso cafetero. Como líder gremial William ha logrado muchas cosas para su comunidad, sobretodo en aquella época en que ser directivo del comité  de cafeteros era mejor que ser alcalde, porque el gremio tenía recursos. En un comienzo se movilizaban a caballo o a pie por trochas, hoy tienen unas vías que aunque no son las ideales, al menos les permiten desplazarse en carro. El comité sustituyó al gobierno en obras como construcción de escuelas, alcantarillados, acueductos, puentes, vías, etc. El apoyo de la entidad cafetera a los productores fue tan importante que personas como William González lograron viajar y capacitarse, así mismo desarrollar gestión en beneficio de la comunidad. Eso permitió que cultivadores pilos como William, obtuvieran un liderazgo que lo llevó en su caso a ser diputado y después lograr ser presidente de la asamblea, un honor que ni el mismo dirigente soñaba. Hoy es un ejemplo no sólo para los habitantes de su vereda sino también para el municipio donde es admirado y respetado por su labor gremial y política. Sabe mucho de café, infortunadamente no pudo llegar a la directiva nacional de la Federación cuando quiso estar allí, pero posteriormente logró el escaño a la asamblea. El camino no fue fácil, la primera vez que se lanzó se “quemó” como se dice popularmente, después lo intentó de nuevo y ahí está. Para las próximas elecciones también hará el ejercicio teniendo en cuenta que conserva un capital político que le permite aspirar de nuevo a la Duma. Y creo que volverá.

 

NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *