La diseñadora huilense considera necesario que las generaciones actuales propendan por conservar las tradiciones que caracterizan la tierra del Huila. Carolina Vargas A la diseñadora y confeccionista de trajes típicos del Sanjuanero Huilense, Carolina Vargas Fierro, le gusta hablar con gente mayor para ilustrarse en detalles que le permitan complementar sus conocimientos sobre las tradiciones
La diseñadora huilense considera necesario que las generaciones actuales propendan por conservar las tradiciones que caracterizan la tierra del Huila.
Carolina Vargas
A la diseñadora y confeccionista de trajes típicos del Sanjuanero Huilense, Carolina Vargas Fierro, le gusta hablar con gente mayor para ilustrarse en detalles que le permitan complementar sus conocimientos sobre las tradiciones sampedrinas. Siente admiración por personajes que han hecho historia como Raquel Castro de Vanegas QEPD, creadora en 1961 del primer traje típico para el Reinado del Bambuco, el cual fue presentado en sociedad por las mellizas Elvira y Alicia Ferro.
Evolución
La creación del traje típico se origina en las indumentarias de nuestros antepasados, con modificaciones para hacer el baile más fácil y dinámico. El traje del hombre es muy sencillo y no ha evolucionado tanto como el de la mujer. En sus comienzos la falda era más corta y no se usaban los abultados pollerines, hoy se utiliza más larga pero no tanto como en la década pasada donde llegaba a media pierna. Los adornos de las blusas y faldas que en principio se hacían en encaje con cintas, dieron paso a millarés con lentejuelas, que varian en colorido y tamaño.
Talento
Desde muy niña Carolina Vargas jugaba confeccionando prendas para sus muñecas y le impactaba la majestuosidad del traje típico. Cuando más adelante pudo estudiar diseño en la Escuela de Arturo Tejada, se inclinó por la confección de vestimenta folclórica, lo que le ha permitido desarrollar su talento creativo y contribuir a promover la tradición del traje con el que se ejecuta el baile del sanjuanero, que es el sello de la región huilense.
Promotora
Carolina reside con su esposo el futbolista Jorge Herrera y sus hijos Jerónimo y Emiliano, en Charlotte, Carolina del Norte, en los Estados Unidos. Allí ha sido gran promotora de nuestras tradiciones entre la numerosa colonia colombiana. Con frecuencia viaja a Neiva para estar pendiente de su empresa de diseño y confección de trajes típicos del Sanjuanero Huilense, que creó hace diez años y hoy está ubicada en Neiva, en la Carrera 6 No. 10-85, en todo el centro de la ciudad. Para los interesados en adquirir sus prendas, el WhatsApp es 3158667631. Ofrece trajes y accesorios para damas y caballeros, niñas y niños.
________________________________________________________________________________
Se inscribió la Señorita Pitalito al reinado departamental
La candidata de Pitalito al Reinado Departamental del Bambuco, Laura Melisa Trujillo Arrigí, se inscribió de manera oficial para participar en el certamen. El evento tuvo lugar en el centro de convenciones José Eustasio Rivera de Neiva. La soberanas estuvo acompañada del señor alcalde de Pitalito, Miguel Antonio Rico Rincón y de una gran delegación laboyana de artistas y gestores culturales.
Laura melisa Trujillo, es la actual reina del Festival Folclórico Laboyano Pitalito 2017, y entregará la corona el primero de julio.
Se espera que en los eventos centrales del reinado a cumplirse los días 26 y 27 de junio la comitiva de Pitalito sea muy nutrida, un aspecto importante para lograr el objetivo que tiene la aspirante.
Según la agenda del certamen el martes 26 de junio se ha programado el desfile de las candidatas al 58° Reinado Departamental del bambuco por las calles de Neiva a partir de las 3: 00 de la tarde y a las 7:00 de la noche la Muestra Folclórica de las aspirantes, en la plazoleta del centro de convenciones.
El miércoles 27 de junio se llevará a cabo la velada de elección y coronación de la nueva reina departamental del bambuco a las 6:00 de la tarde en el parque de la música.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *