Salud

Médicos exigen al Gobierno revisar efectos del fracking en la salud Dos mil médicos en Colombia le exigen al presidente Juan Manuel Santos tener en cuenta las consecuencias que el fracking podría tener en la salud de los colombianos, pues diferentes estudios científicos internacionales han señalado que este tipo de extracción puede afectar fuertemente la

Médicos exigen al Gobierno revisar efectos del fracking en la salud

Dos mil médicos en Colombia le exigen al presidente Juan Manuel Santos tener en cuenta las consecuencias que el fracking podría tener en la salud de los colombianos, pues diferentes estudios científicos internacionales han señalado que este tipo de extracción puede afectar fuertemente la calidad de vida de las personas.

“Normalmente la discusión en torno al fracking se centra en la técnica, la geomecánica, en los riesgos sísmicos”, señaló el médico Camilo Prieto. Sin embargo, “existen más de 700 estudios en diferentes publicaciones médicas indexadas” que exponen los riesgos del fracking no convencional para la salud pública.

Estos estudios señalan que la alteración de la calidad del aire por los gases y el deterioro de la calidad del agua, que es contaminada con químicos y elementos radioactivos, afectan directamente la calidad de vida de las personas que habitan cerca de los lugares donde se hace la extracción de hidrocarburos con agua a presión.

Además de esto, al fracking se le relaciona con problemas en el embarazo, como lo son los partos pretérminos, es decir los niños que nacen antes de tiempo, así como de alteraciones endocrinológicas (hormonales)

“Estas conclusiones no son producto de una postura ideológica sino el resultado de las investigaciones de múltiples grupos de investigación” resaltó Prieto, también líder de la ONG, Movimiento Ambientalista Colombiano y miembro de la Alianza Colombia Libre de Fracking.

Por esto, dos mil médicos colombianos han firmado una carta en la que exigen que se preste atención a esta evidencia científica sobre los problemas de salud pública que podría contraer el fracking en el país, pues es un tema “que no se ha discutido en Colombia, y que por primera vez ponemos sobre la mesa de diálogo”, puntualizó Prieto.

Por último, el médico agregó que “gran parte de los países donde se ha prohibido el fracking obedece a razones de salud pública. Por eso Colombia estaba en mora de hacer una reflexión sobre las consecuencias del fracking sobre la salud”.

Camilo Prieto director de la ONG Movimiento Ambientalista Colombiano. Cirujano reconstructivo de la Universidad Militar, Magíster en filosofía de la Universidad Javeriana con la distinción Magna cum laude. Especialista en derechos humanos de la Universidad Abierta de Cataluña. Ha estado vinculado a proyectos encaminados a la protección ambiental y ayuda humanitaria en diferentes regiones del país. Ha tenido diversos reconocimientos por su trabajo en sostenibilidad ambiental.

El Movimiento Ambientalista Colombiano es una organización sin ánimo de lucro, políticamente independiente, la cual está conformada por un equipo interdisciplinario, en la que muchos colombianos han decidido sumar fuerzas en torno a la protección ambiental.

Esta ONG tiene como objetivo principal contribuir a la solución de problemáticas ambientales implementando procesos pedagógicos, gestionando actividades que aporten en temas como el cambio climático, consumo responsable, agricultura urbana y seguridad alimentaria.

TERAPEUTA QUE SANA CON SUS MANOS

El 17 de  enero de 1956 bajo una torrencial lluvia, que asustó a los pobladores y creían que era el fin el mundo, nació Emeterio Calderón Torres, en la finca El Tunjo, la vereda La Piragua, en el municipio de Timaná, al sur del departamento del Huila. Los truenos y relámpagos que estremecían la comarca, coincidían con los dolores de parto, anunciando la llegada de un nuevo ser,  que vendría a cumplir una misión, que a la postre sanaría con sus manos y llevaría alivio  a quienes  lloran y sufren.

Centro de Sanación

En sus anales Timaná se refiere a un lugar colmado de heróicas disputas entre los indígenas  y los colonizadores  españoles, a quienes opusieron  feroz resistencia, protagonizándose hechos tan crueles como la venganza de la cacica La Gaitana, llamada la heroína de América. Pero el destino le  tenía a  Emeterio la sucesión de esa zona que correspondió  a La Gaitana, y hoy es un parque  arqueológico donde se construye un Centro de Estudios y Sanación, para que practicantes de todas la religiones se acerquen a orar y recibir las energías cósmicas que hay en este privilegiado lugar.

Sanador

Su infancia trascurrió en su patria chica, donde aprendió las primeras letras. Se destacó como un chico muy adelantado mentalmente. Sobresalió por querer aprender de todo. Precisamente mientras jugaba, a los ocho años de edad, Emeterio comenzó a demostrar las facultades  que tenía para curar. A un vecino anciano que padecía de dolor en sus extremidades inferiores, le masajeó y frotó un ungüento, y para su sorpresa se alivió de inmediato, de los intensos dolores. Nadie le había enseñado a sanar. Calderón Torres rápidamente se ganó la fama de sanador, pero él todavía no sabía lo que el destino le tenía guardado.

Espiritual

A los doce años viajó a Bogotá a seguir estudios secundarios. Según Emeterio, una noche que estaba concentrado en sus estudios, de pronto sintió a su lado una presencia espiritual. No la podía ver pero la presentía y advertía  un  aroma agradable en el ambiente. Incrédulo al inicio porque no se consideraba preparado para la misión que le estaban encomendando, se dispuso a seguir las  indicaciones que percibía y esperar lo que pudiera venir.

Atleta

A partir de ahí cambió la vida para Emeterio. Comenzó una etapa dura, en la que trabajaba de día y estudiaba de noche y así poder suplir sus necesidades. A sus 17 años ya ganaba varias carreras atléticas de resistencia. Recién cumplidos los 20, conoció al entonces director del Diario El Tiempo, Roberto García Peña, quien lo recomendó ante el director  de la Junta Administradora de Deportes de Bogotá, Cayetano Cañizares. Ingresó como instructor de Educación Física  y siguió estudiando de noche. Ahí estuvo ocho años.

Ciencias del espíritu

Ante la evidente sensibilidad cósmica, se interesó en estudiar ciencias del espíritu y su relación con el mundo corporal. Aquí encontró la llave que le permitió ingresar al mundo  de misterio donde develó muchos secretos  de la vida humana. Conoció la existencia de clínicas y laboratorios espirituales, médicos capaces de ayudar a curar  y de la relación muy intensa entre este mundo  físico en que vivimos y ese otro invisible que se llama astral.

Gimnasio

Con estos estudios y experiencias, instaló en Pitalito el primer  gimnasio donde sus pupilos se interesaron por el ejercicio físico, pero también por el mundo invisible. Al mismo tiempo trabajó con el Seguro Social en rehabilitación física. Hizo igual en la ciudad de Florencia, en el vecino departamento del Caquetá. Con frecuencia los hacía dormir mediante hipnosis y los llevaba en estado astral hacia lugares paradisiacos, donde eliminaban lo negativo y volvían limpios a su estado consciente. De esta manera, sin saberlo, Emeterio se preparaba para la gran misión que Dios le había encomendado en este mundo.

Especializaciones

En su interés por seguir en búsqueda del conocimiento, estudió un diplomado en Medicina en la Universidad Central del Valle, en Tuluá;  hizo especializaciones en salud en Cuba y Brasil. Asistió a cerca de 180  seminarios de medicina en diferentes partes del mundo. Apoyado en la mano de Dios, estudió medicina homeopática en el Instituto Homeopático de Colombia y homologó con la Escuela de Medicina de Argentina, en Buenos Aires, e ingresó a la Organización Mundial de la Salud. Se especializó en terapia neural y alternativa, acupuntura china y homotosicología, que consiste en el tratamiento de la sangre.

Ángel Sanador

Emeterio Calderón Torres, con su renombre de “Ángel Sanador”, ha visitado cerca de 16 países, entregando salud, alegría y fe. Con más de 50 años aplicando técnicas de sanación y demostrando sus dones, considera que ha sido una labor muy especial. Las sanaciones asombrosas llenaron los escenarios de miles de piadosos, dando testimonios de curación de sus enfermedades en muchos casos terminales. Estuvo presente en la celebración de fin de milenio en la fiesta de Inti Raymi, compartiendo con pacientes que agradecieron su recuperación.

Veraca

Hoy Emeterio está en un receso, dedicado a su centro  recreacional Veraca, palabra bíblica que traduce “Valle de Bendición”, ubicado en la vereda Contador, a cinco minutos de Pitalito, vía a San Agustín, donde en un área de tres hectáreas, se encuentra alojamiento para 150 personas, piscinas, caballos, servicio de comedor, auditorio para mil  personas y lugar de retiros espirituales.

Regresará

En poco tiempo, regresará por sus fueros, aplicando nuevas técnicas de sanación. Su consultorio médico está ubicado en el centro de Pitalito, donde mediante trances astrales, hace cirugías, formula y sana al instante ante el asombro del público.

3 comments
NIC Noticias
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

3 Comments

  • DORA HELENA BARRETO
    abril 16, 2019, 9:33 pm

    Buenísimo, gracias Dr. Emeterio por ayudar a la gente, gracias por tener ese don de sanación, quiero algún día visitar ese sitio tan bonito y agradable del que comentan en este articulo, porque tengo familia enferma, y se, que con la ayuda de Dios y la suya se pueden sanar. Mil bendiciones.

    REPLY
  • Gregorio. Diaz molina
    enero 29, 2021, 9:14 am

    Buenos dias.guisiera si el señor Emeterio esta dando consulta y cuanto cuesta estoy en Bogotá mil gracias

    REPLY
  • Gregorio Díaz. molina
    enero 29, 2021, 10:54 am

    buenos dias favor enviar informacion de los horarios de atención y los dias en fue atiende el señor Emeterio también se podria al 3222113829

    REPLY